Emilio Márquez está en Madrid, para estar presente tanto en eventos de networking como desayunos de trabajo. Pero eso no nos impide seguir manteniendo al día el blog de Networking Activo. Desde la capital nos manda sus impresiones sobre:
El evento Iniciador, que tuvo lugar la tarde de ayer, y donde según nos cuenta, Jesús Encinar, Director General de Idealista, dio una magistral charla contando su positiva experiencia como emprendedor. Durante toda la charla y el posterior debate, muy interesante, por cierto, se noto que Encinar era un claro referente para todos los presentes.
Según las palabras del Director de Idealista, él ya se encuentra realizando una expansión internacional y a diferencia de lo que los pesimistas puedan pensar, España no es el peor país donde empezar como emprendedor, aunque sin duda, Estados Unidos sigue siendo el mejor con diferencia.
Por lo demás, el evento Iniciador, que se extendió desde las siete y media de la tarde hasta las once de la noche, disfrutó de un ambiente agradable donde se intercambiaron opiniones y tarjetas de visita.
Por otra parte, Emilio Márquez ha estado esta mañana presente en el desayuno de trabajo donde Amparo Moraleda, presidente de IBM en España, ha presentado sus ideas y un exhaustivo estudio sobre el estado de las nuevas tecnologías y su evolución.
En palabras de Moraleda: Hay evidencias claras de que actualmente estamos en la época más propicia para el desarrollo de la tecnología de toda la historia de la humanidad, y esto se debe principalmente a que la tecnología aporta:
– Valor
– Potencial
– Herramientas
Por otro lado la Presidente de IBM dejó claro que todo el tema de las Tecnologías de la Información y la Comunicación no son sino puras herramientas al servicio del intelecto.
Otra de las ideas fundamentales de su charla fue que a día de hoy estamos en medio de un cambio entre la que fuera la Sociedad Tecnológica, y lo que será la Sociedad Digital.
Sin embargo, a su pesar, se lamentaba que es demasiado fácil la copia de productos, con lo que el margen de beneficios para la innovación es muy escaso.
Eso sí, durante su exposición aclaro tajante que está en contra de cualquier tipo de canon digital.
Innovación y Diferenciación, por cierto, fueron las dos palabras más repetidas durante su discurso. Al hilo de ello, cabe destacar que innovación y diferenciación son los mejores antídotos para aumentar la competitividad de España en el mercado internacional.
Debe apostarse por el I + D + i (Investigación + Desarrollo + innovación)
En el mismo sentido completó que España es un país con una situación muy positiva y competitiva en cuanto a dar buen soporte en atención al cliente.
Sin embargo, y a diferencia de muchos países, hay un dato curioso: la movilidad de los trabajadores de una situación geográfica a otra es mínima. Ni un trabajador afincado en Barcelona desea mudarse a Madrid, ni viceversa.
¿Como fomentar la competitividad de nuestro país en el mundo? Hay que potenciar al máximo el aprendizaje de idiomas en la educación de los más pequeños. Sin embargo, Moraleda, lamenta que el sistema educativo español no sea en absoluto óptimo.
Otro de los mitos de los que difiere por completo es en la creencia de que un trabajador es mejor que otro cuantas más horas eche en la oficina. Por el contrario, la presidente de la multinacional, asegura que un trabajador es mejor cuando su productividad es mayor. Por lo tanto hay que premiar la productividad.
Pero si queremos saber cuáles son los tres valores que hacen que una economía sea competitiva, son los siguientes:
– porque potencia el talento
– flexibilidad laboral
– costes asequibles
En cuanto a España hay un punto en contra del cual no podemos competir, y no es otro que el hecho de que haya países hoy por hoy con una mano de obra tres veces mayor que en España. De este modo ni aunque nuestra competitividad aunque fuera mejor, en ningún caso podría ser tres veces más barata.
Por último hizo un repaso a la actualidad internacional tecnológica, su historia, y su futuro, detallando sus palabras con ejemplos que todos conocemos bien:
Uno de los datos que aportó fue que en el 2010 habrá mil millones de chips por persona.
Si miramos a la conocida Playstation 3, que usa parte de la tecnología IBM, Moraleda nos informa que es capaz de generar 256 instrucciones matemáticas por segundo.
La misma Playstation 3, disponía a principios del año 2000 disponía de una capacidad de calculo de que la situaba en el top 500 de supercomputadores mundiales.
Pero más sorprendente es el hecho de pensar que un coche actual moderno tiene más tecnología de cálculo que la mismísima nave que llevo al hombre a la luna.
En cuanto a datos curiosos a nivel mundial, China es hoy por hoy el país con mayor nmero con usuarios de banda ancha del mundo.
No falto un estudio sobre las empresas indias, que según la especialista, están empezando a salir al mercado, y lo que es más a tener en cuenta, lo hacen bajo el modelo de trabajo termita. Este sistema consiste en hacer que una empresa comience un modelo de negocio con una plantilla mínima de trabajadores; aprenda, se equivoque, mejore, y cuando domine el sistema, contraten a miles de trabajadores. Un mecanismo infalible que hace que se coman al resto de empresas desde la misma base.
El desayuno de “La sociedad de la información” con Amparo Moraleda lo comentan también en el blog de Angel Arias, Digestible.net, Foro de la Sociedad en Red (organizador del desayuno de trabajo), Noticias Frescas, Rubén García
Eduardo Collado, autor del videoblog entrevistado.com, asistirá a la I Jornada de Negocios y será el encargado de realizar diversas entrevistas entre los asistentes al evento. Dichas entrevistas podrán ser visionadas en su blog donde ya podeis consultar entrevistas recientemente publicadas a personajes relevantes del mundo de internet y las nuevas tecnologías.
Hoy hemos hecho la primera comunicación por mail a los 165 asistentes que han solicitado asistir a la I Jornada de Negocios.(disponible un listado público parcial, para ver el listado ampliado debes registrarte en la red social profesional privada, networkingactivo.com)
Os dejamos el horario completo, fechas y lugar que hemos informado a nuestros confirmados:
El próximo 31 de Mayo en el hotel Occidental Miguel íngel. La cena está prevista que sea en el restaurante Samarkanda, sito en la estaciones de trenes de Atocha.
Organizado por Emilio Márquez y su equipo de Networking y Redes Sociales será un marco perfecto para disfrutar y aprender de Internet.
¿A quién está dirigida la I Jornada de Negocios? Target de la Jornada.
Detallamos de forma resumida el perfil medio de los asistentes a nuestros eventos:
¿Cuanto es el coste de la Jornada de Negocios?
Acceso 24 horas a la I Jornada de Negocios:
*IVA del 16% no incluido en el precio.
Los asistentes a las anteriores Comidas de Negocio organizadas por Emilio Márquez, disponen de un descuento del 20% para aplicar en la Primera Jornada de Negocios.
Nota: Este descuento no es acumulable con otras promociones.
Acceso tarde-noche a la I Jornada de Negocios:
(Esta entrada permite el acceso a partir de la sección de Talleres, tras el almuerzo de negocios)
Desarrollo de la I Jornada de Negocios
Día 30 Mayo 2007: 19:30h – 21:00h: Libre pre acreditación y pequeña recepción a los allí congregados
Día 31 Mayo 2007
PRIMERA SESIí"N
SEGUNDA SESIí"N
TERCERA SESIí"N
CUARTA SESIí"N
Ferrán de Com.es replica en su blog y confirma su asistencia a la I Jornada de Negocios del 31 de Mayo 2007
Hasta ahora “Los primeros ecos de la I Jornada de Negocios” y el seguimiento público lo realizábamos en otro de nuestros blogs pero es a partir de ahora que toma forma el blog Networking activo, damos por inaugurada la publicación de post en este blog.
Bienvenid@s al blog de Networking Activo, el cual está todavía en fase de pruebas e instalación
Empezaremos a publicar en breve
Enlace relacionado: Post donde publicamos por primera vez la decisión de crear “Networking Activo Blog”
Os dejamos digitalizado en este blog la entrevista a Emilio Márquez y reportaje sobre Networking Activo en CNN+[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=W4gkZBj-RzU[/youtube]
Enlace directo al vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=W4gkZBj-RzU